En el marco de las nuevas políticas de economía circular y desarrollo sostenible, el proyecto Life Brewery, que coordina el centro tecnológico AZTI, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA).
- El proyecto Life Brewery tiene por objeto aprovechar el bagazo y la levadura que se generan en la producción de la cerveza para obtener ingredientes con el mismo valor nutricional, digestibilidad y seguridad alimentaria que los de los piensos empleados en la actividad acuícola.
- La iniciativa aporta beneficios ambientales y económicos para el conjunto de la cadena de valor.
El objetivo de esta iniciativa, que se prolongará hasta 2021, es aprovechar los más de 6 millones de toneladas de bagazo y el millón de toneladas de levadura que se generan en la producción de la cerveza para obtener ingredientes con el mismo valor nutricional, digestibilidad y seguridad alimentaria que los de los piensos empleados en la actividad acuícola.
“La realización de las pruebas de eficiencia nutricional de los nuevos piensos se está llevando a cabo con lenguados y doradas, como ejemplos de los modelos de acuicultura marina atlántica y mediterránea, respectivamente. La trucha ha sido la especie escogida como modelo de agua dulce”, precisa el investigador principal, a lo que añadió que “La producción de cerveza genera subproductos húmedos orgánicos que pueden ser aprovechados como nuevas fuentes de alimentos en humanos y animales.ç