En un año difícil para todas las industrias, Keclon, una empresa argentina de biotecnología apuesta a crecer. La firma consiguió una inversión de US$7 millones y los invertirá para abrir su planta industrial a principios de 2021.
“Estamos convencidos que tenemos que ser los aliados de la industria del futuro. El uso de enzimas es parte de la revolución de la biotecnología que va a permitir seguir produciendo a gran escala. Son el salto de sustentabilidad que necesita el planeta”, destacó Hugo Menzella, científico de Keclon, en diálogo con LA NACION.
La empresa, cofundada por Menzella, María Eugenia Castelli, Andrés Aguirre y Salvador Peirú, todos científicos del Conicet. La firma está enfocada en las industrias de aceites comestibles, alimentos, biodiesel, nutrición animal en América Latina y otros mercados emergentes.
Su objetivo es convertir a la Argentina en referente regional en procesos biotecnológicos que permiten un mejor rendimiento industrial al mismo tiempo que reducen el impacto ambiental.
Según explicó Menzella, la inversión recibida les ayudará a potenciar el desarrollo y comercialización de enzimas para la industria y les permitirá impulsar nuevos mercados y potenciar su perfil exportador. Desde la empresa trabajan para que se desarrolle una migración hacia “soluciones 4.0” que buscan mayores rendimientos en sus procesos industriales.